top of page

LITERATURA

MÚSICA

CINE

WhatsApp Image 2020-10-29 at 10.02.17 PM
boat.jpg
foto recomendacion eli.jpg

Evento Cultural: "Nuevos espacios para la gestión cultural"

El grupo número cuatro del curso de Prácticas Pre Profesionales, dictado por la Mg. Alessandra Tenorio, tiene el agrado de invitar a los alumnos del 2°, 3°, 4° y 5° año de la carrera de Literatura de la UNFV a participar de su evento cultural: "Nuevos espacios para la gestión cultural"

El evento contará con la participación de tres distinguidos ponentes, Melissa Pérez García (Editorial Estación La Cultura) quienes se encargan de difundir la Literatura en formato libros (ensayos, narrativa, poesía, actualidad), Eliana Vázquez Colichón (Asociación Ventana Abierta) para la difusión de la cultura mediante talleres educativos y Enrique García Anhuamán (Ojo Móvil) en cuanto a la exposición del cine realizado con dispositivos móviles y el mundo de la tecnología. 

La cita es este próximo 14 de noviembre desde las 11 am hasta la 1 pm por transmisión vía Facebook y finalizará con un sorteo de libros y un pequeño concierto acústico. 

Aquí les dejamos el link del evento:

https://www.facebook.com/events/1061998220925415

The Boatman's Call

Nick Cave, considerado dentro de la "santa trilogía de la música dramática" al igual que Leonard Cohen y Tom Waits, dio vida en 1997, posterior a su salida del centro de rehabilitación en el cual se encontraba, a uno de sus discos más aclamados, The Boatman's Call, el cuál le valió el elogio no solo de la crítica musical sino literaria. 

La lírica de Cave es dramática, decadente, esperanzadora por momentos, sentida y conecta profundamente con tópicos como la nostalgia, los traumas, la pérdida y el amor que se fue, siguiendo la línea literaria de autores como William Blake, John Cooper Clark o John Milton. 

Encontramos temas dedicados a una fuerza superior, quizá Dios; a los ángeles, a PJ Harvey, ex pareja del también novelista, quien dio el último empujón, al romper con él para desarrollar el albúm, en especial la canción "Into my arms"

Nick Cave se desarrollado en el mundo de la literatura tanto como en el de la música desde siempre. Aquí les dejamos el link de su página web para que puedan darle seguimiento a su extensa y fecunda obra artística:

https://www.nickcave.com/

Dr. Jekyll y su hermana Hyde

Esta película, estrenada en 1971, fue dirigida por el británico Roy Ward Baker. Está basada en la novela breve, de Robert Louis Stevenson, titulada  El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886).

El film está dirigido para todos los seguidores del género de terror y ciencia ficción y quienes gusten de películas antiguas ya que este director es conocido por sus varias películas de terror como: Asylum (1972) y Las cicatrices de Drácula (1970).Asimismo, dirigió películas de drama y suspenso.

Sin embargo, la película presenta diversas variaciones de la novela como ,por ejemplo, no es un hombre quien toma el papel de Hyde, sino que el doctor Jekyll se convierte en una mujer, quien supuestamente es la hermana de él(la “hermana” Hyde).Otra variación es que en la película aparecen dos actores que interpretan los papeles de los conocidos  asesinos irlandeses Burke y Hare, quienes existieron en la vida real y cuyos asesinatos fueron cometidos en Escocia desde noviembre de 1827  hasta el 31 de octubre de 1828.

Los personajes principales, quienes son el doctor Jekyll y su “hermana” Hyde, son interpretados por Ralph Bates y  la actriz Martine Beswick.

Música de la página:

Nick Cave & The Bad Seeds ft. PJ Harvey, "Henry Lee" from "Murder Ballds" (1996)

© 2020 Revista Senda

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page